Cinco consejos de hidratación para tus salidas de MTB

Cinco consejos de hidratación para tus salidas de MTB

La hidratación en un deporte como el ciclismo es parte fundamental del rendimiento del deportista. Sin embargo, en las modalidades de MTB el organismo requiere mayores dosis de líquido, nutrientes y electrolitos, esto con el fin de estar preparado para todas las exigencias del ciclismo de montaña.

 

Como te hemos hablado en entradas anteriores es sumamente importante la hidratación en todas las fases del entrenamiento, ya que nuestro organismo está principalmente compuesto de agua en un porcentaje cercano al 60%, y es justamente por lo anterior que es necesario reponer al mismo tiempo el gasto de líquidos que se genera durante las rutinas de ciclismo.

Por eso, queremos compartir contigo cinco recomendaciones para que no expongas a tu organismo a la temida deshidratación.

 

Una correcta hidratación aumentará tu rendimiento sobre el sillín 

 

Cinco consejos de hidratación para tus salidas de MTB

Aliméntate sanamente y mantiene buenos hábitos.

 

Recomendado: Lo que no sabías de colágeno y su importancia para los ciclistas

 

Bebe agua constantemente y no solo cuando sientas sed

 

La primera recomendación de la que queremos hablarte es la de beber agua de manera constante, aproximadamente entre 15 y 20 minutos en sorbos de aproximadamente 180 mililitros,  de esta manera estarás evitando las fases iniciales de la deshidratación que suelen manifestarse con sed excesiva y dolores de cabeza.

 

Bebe una bebida isotónica en tus aventuras más extremas

 

En caso de que estés a puertas de realizar entrenamientos de alta exigencia, carreras o competencias, este tipo de bebidas son ideales, pues se encargan de rehidratarte y reponer los electrolitos y sales minerales que eliminas a través del sudor. Eso sí, debes tener en cuenta que son recomendadas para esos momentos de mayor demanda energética y no debe tomarse como un refresco del día a día.

 

Prueba un gel energético

 

Estos productos contienen una gran cantidad de glucosa, azúcar, hidratos de carbono, fructosa, cafeína entre otros ingredientes, lo que te ayuda a obtener un mejor rendimiento y a compensar la energía invertida en el deporte. Sin embargo,  se recomienda consumirlos en trayectos largos, cada vez que te sientas descompensado y con falta de energía o cuando creas que tu cuerpo está a punto de sufrir fatiga.

 

Atrévete a utilizar mochilas de hidratación

 

Este sistema para transportar líquido es ideal para tus viajes largos en la montaña, puedes llevar contigo 1, 2 o hasta 3 litros de líquido y vienen con diferentes compartimentos en los que podrás guardar tus objetos personales, comida, herramientas entre otros elementos, solo tendrás que morder un poco la boquilla y empezar a absorber para que el líquido salga de la vejiga o bolsa de plástico.

 

Hidrátate después del ejercicio

 

Finalmente te recomendamos continuar bebiendo liquido después de finalizar la rodada, lo ideal es que en esta última fase ingieras alrededor de medio litro de agua para terminar la reposición de líquidos correctamente y que tu organismo se prepare para un nuevo periodo de ejercicio.

Esperamos te sea útil esta información y la compartas con alguno de tus compañeros que llegue a necesitarla, recuerda que la hidratación es una de las maneras más efectivas de mantener todos tus sistemas en funcionamiento. Pon a prueba estos consejos y sigue aumentando tu rendimiento sobre la bicicleta.

 

La imagen de cabezote es cortesía de: Guías Wiggle.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *