
¿Existe relación entre los geles energéticos y los problemas gastrointestinales?
Los geles energéticos contienen una gran cantidad de glucosa, azúcar, hidratos de carbono, fructosa, cafeína entre otros ingredientes, y es gracias a esa concentración que los ciclistas pueden obtener más potencia cuando los consumen. Sin embargo, debe tenerse especial precaución al consumirlos y en esta entrada queremos darte las razones.
Comenzaremos por mencionar, que el requisito número uno para consumir este tipo de productos, es que el cuerpo se encuentre en actividad, de esta manera los sistemas internos convertirán sus componentes en energía; de lo contrario podría terminar causando incomodidades estomacales, reflujo, náuseas, aumento de peso, acidez en el estómago, mareos, diarrea entre otros. Sin embargo, esta no es la única causa para que se evidencien esos síntomas desfavorables.
La opción ideal para aumentar tu rendimiento cuando requieres un plus de energía

Llévalos en los bolsillos traseros de tu maillot y sigue algunas recomendaciones para sacarle el máximo provecho a estos productos. Imagen: Brújula Bike.
Recomendado: ¿Cuánto tiempo necesitas pedalear para perder 1 kg de grasa?
Pero…¿Pueden consumirse de manera individual?
Es importante mencionar que los geles energéticos se recomienda consumirlos en pequeñas cantidades, cada diez o quince minutos succionar una pequeña porción y acompañados de abundante agua, la cual cumplirá la función de diluirlos, acompañar el proceso de absorción y evitar que tu sistema digestivo se fatigue.
¿Qué cantidad es la asimilada por el organismo?
Según numerosos estudios la capacidad para asimilar glucosa varía en cada individuo. Sin embargo, puede tomarse como referencia 1gr/minuto (60gr/hora), donde dicha cantidad puede ser absorbida con normalidad y más allá de dicho valor pueden comenzar a evidenciarse reacciones desfavorables.
Lo anterior, teniendo en cuenta que dicha cantidad varía mínimamente de acuerdo a la cantidad de proteínas de transporte presentes en el cuerpo (encargadas de movilizar sustancias en la sangre, células o membranas). Te recomendamos si es primera vez, consumirlos en el tamaño más pequeño que encuentres en el comercio.
Recomendaciones antes de consumir geles energéticos
- Revisa sus componentes antes de ingerirlos, algunos tienen cafeína y pueden ser diuréticos, además no son recomendados para personas hipertensas ni con enfermedades del corazón.
- No los utilices por primera vez, el mismo día de tu competencia, mejor pruébalos en tus entrenamientos y asegúrate de que tu organismo los asimile correctamente.
- Evita los que tienen gluten, pueden provocar síntomas relacionados con la inflamación, problemas digestivos, cansancio, fatiga, alergia entre otros.
- Revisa que sean neutros y de ser posible de sabores suaves, de lo contrario tendrán muchos aditivos, colorantes y saborizantes poco beneficiosos para ti.
Por último, recuerda que este tipo de productos son ideales para desafíos muy complejos, sprints o incluso repechos muy empinados, siempre y cuando tu organismo se encuentre acostumbrado a ellos y cuidándote de los efectos adversos de consumirlos.