Lo que debes tener en cuenta si eres un ciclista vegetariano

Lo que debes tener en cuenta si eres un ciclista vegetariano

La alimentación de los vegetarianos es uno de los temas de los que más se ha escuchado hablar últimamente, esto debido a los beneficios que trae una dieta en la que se restringen todos o algunos de los productos de origen animal. 

 

Cuando hablamos de vegetarianos nos referimos a aquellas personas que deciden dejar de consumir algunos grupos de productos de origen animal y por supuesto los reemplazan por otros en una dieta organizada. Sin embargo, es importante resaltar que para los ciclistas en especial, es sumamente importante mantener un equilibrio en la ingesta de proteínas, minerales y vitaminas, esto con el objetivo de mantener los sistemas en funcionamiento y un óptimo rendimiento sobre el sillín. A continuación, algunos puntos a tener en cuenta.

 

Aliméntate sanamente y asesórate con expertos en nutrición

 

Lo que debes tener en cuenta si eres un ciclista vegetariano

No olvides que los alimentos son el combustible para tu cuerpo. Imagen: Sport.

 

Recomendado: Cinco consejos de hidratación para tus salidas de MTB

 

¿Cuáles son sus fuentes de proteína?

 

Antes de mencionar los nutrientes que hacen parte de sus fuentes de proteína, es importante recordar que existen diferentes tipos de vegetarianismo, lo que a su vez define el consumo de determinados alimentos. Entre esos alimentos claves se encuentran los garbanzos, lentejas, quinoa, soja, frutos secos, champiñones, judías negras, germen de trigo entre otros.

 

Algunas fuentes de minerales

 

Otro de los puntos a tener en cuenta es la ingesta de minerales como el zinc, el calcio y el hierro que aunque se encuentran presentes en mayor proporción en los alimentos de origen animal, pueden encontrarse en menores cantidades en los siguientes productos.

 

Zinc

 

Actúa en el sistema inmunitario y participa en procesos de regeneración celular. Se encuentra también presente en los frutos secos, cereales integrales, lácteos, zanahoria, legumbres, maíz entre otros alimentos.

 

Calcio

 

Es ideal para mantener los huesos y músculos sanos y fuertes, además participa en procesos de relajación y contracción muscular, así como en la prevención de la osteoporosis. Se encuentra presente en los lácteos y sus derivados, brócoli, repollo, acelga, espinacas entre otros alimentos.

 

Hierro

 

Es el principal productor de la hemoglobina, participa en procesos internos relacionados con el transporte de oxígeno y producción de hormonas. Se encuentra presente en la espinaca o también conocida como “el oro verde” y contiene altas dosis de nutrientes, minerales y fibra, asimismo los cereales y frutos secos.

 

¿ Y qué hay con la falta de vitamina B12?

 

Esta vitamina en específico es la encargada de aportar a la producción de glóbulos rojos, la salud del sistema nervioso central y las neuronas, por lo que los ciclistas que tienen un déficit de esta vitamina pueden experimentar sensaciones de cansancio, debilidad, pérdida de apetito, aspecto pálido de la piel, taquicardia y en algunos casos anemia en sus diferentes tipos. 

Sin embargo, los ciclistas vegetarianos pueden encontrar esta vitamina en alimentos como los huevos y la leche, aunque su principal fuente es la de origen animal como las vísceras y el pescado, puede también consumirse a manera de suplemento bajo la recomendación de médicos expertos. Así que si te preguntas si es posible ser ciclista y no comer carne la respuesta es sí, y no tiene por qué verse afectado tu rendimiento.

 

La imagen de cabezote es cortesía de: Moretti Blog.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *