¿Por qué te duelen los glúteos al montar en bicicleta?

¿Por qué te duelen los glúteos al montar en bicicleta?

Los glúteos, son una de las zonas de mayor contacto con la bicicleta, son los encargados de transmitir casi una cuarta parte de la fuerza al realizar la acción de pedaleo y permiten que tus caderas se extiendan en cada movimiento de rotación.

 

Por eso, no es extraño escuchar a los ciclistas novatos mencionar un dolor constante en dicha zona, por lo que resulta útil identificar si se trata de una molestia producto del esfuerzo, de una lesión, de una incorrecta configuración de la máquina o de la utilización de la indumentaria poco adecuada. A continuación, algunas posibles causas que pueden originarlo y sus posibles soluciones.

 

Rueda cómodo con prendas especialmente diseñadas para el ciclismo y evita dolores en la zona de tus glúteos

 

¿Por qué te duelen los glúteos al montar en bicicleta?

Los culottes con badanas de gel son altamente competitivos e ideales para ganar confort en las salidas en bicicleta, recuerda que el uso de ropa intima es innecesario porque estas prendas estan diseñadas para entrar en contacto directo con la piel .Imagen: Joan Seguidor.

 

Recomendado: ¿Cómo curar las heridas producto de una caída?

 

1. Mala biomecánica del sillín

 

Tanto en la altura, ubicación y área del mismo. Por lo que te recomendamos siempre llevarlo en posición horizontal para evitar sobrecargas. Si eres mujer, opta por un asiento femenino, son más anchos y cortos teniendo en cuenta la medida de separación de tus isquiones (huesos que forman parte de la pelvis) además, en la mayoría de centros especializados de ciclismo, te brindarán toda la asesoría que necesitas.

En el caso de los hombres puedes recurrir a un sillín antiprostático, que cumple la función de liberar tensiones y favorecer el riego sanguíneo, lo que evitará molestias, dolores y adormecimiento en la zona de la cadera.

 

2. Síndrome piriforme

 

También llamado síndrome piramidal. Existe la posibilidad de que el dolor en los glúteos sea originado por este síndrome, que se describe como un dolor profundo en la zona de los glúteos, que en ocasiones se irradia hacia la zona lumbar y pasa por el nervio ciático.

Algunas de sus posibles causas se relacionan con contracciones musculares producidas por una lesión, inflamación del músculo piriforme, compresión del nervio ciático, mala técnica de pedaleo o falta de entrenamiento en la zona pélvica. Su tratamiento consiste en estiramientos, aplicación de corticoides cerca del punto vulnerable, medicamentos antiinflamatorios y reposo. Sin embargo, es un asunto que debes consultar con tu médico de confianza.

 

3. Falta de adaptación

 

Otra de las posibles causas que pueden originar dolor en la zona glútea, tiene que ver con la intensidad del ejercicio, es decir, tus músculos terminarán por acostumbrarse al movimiento regular y al entrenamiento, por lo que el dolor terminará desapareciendo, pero también se adapta al reposo y podría ser más doloroso estar en el sillín una próxima vez.

Por eso, una de las mejores maneras de mantener controlado el dolor es con práctica constante, pues algunos de los ciclistas más propensos a experimentar incomodidades son los llamados “ ciclistas de fin de semana”.

 

4. Falta de indumentaria ciclista

 

Finalmente, puede suceder que utilices el sillín correcto, con una configuración adecuada y ya te encuentres físicamente adaptado al deporte, pero practiques ciclismo sin una buena indumentaria. Por eso, un culotte con una badana especial,  que te permita viajar cómodo sobre el asiento, es una de las mejores maneras de evitar rozaduras, llagas y granos que a la larga pueden causar molestias y hacerte perder la motivación por el deporte de tu corazón. 

Por eso, un sillín que se adecue a tus medidas corporales, con una correcta limpieza de la zona de la ingle y la cadera puede ser tu mejor aliado a la hora de prevenir rozaduras y dolores.

Sigue estas sencillas recomendaciones  y trata de evitar molestias en la zona de tus glúteos, adoptando estilos de vida saludables y complementando con una buena configuración de tu máquina.

 

¡A ENTRENAR!

 

La imagen de cabezote es cortesía de: Tuvalum.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *