
Conozca el perfil de Egan Bernal, la joven promesa del Sky
El pedalista de 21 años sorprendió al mundo del ciclismo luego de coronarse campeón de la carrera Colombia Oro y Paz.
El triunfo del colombiano lo proyecta como uno de los grandes prospectos del equipo británico Sky. El ‘escarabajo’ de Zipaquirá (Cundinamarca) ya había conquistado la prueba contrarreloj individual en la ciudad de Medellín.
Egan Arley Bernal Gómez es su nombre completo, tiene 21 años y hoy por hoy es uno de los grandes protagonistas del pelotón mundial.
Pero sus inicios no fueron precisamente en el ciclismo; Bernal comenzó en el ciclomontañismo donde logró doble medalla mundial.
Relacionado: Egan Bernal ganó la primera edición de la carrera Colombia Oro y Paz
De allí pasó al ciclismo de ruta y fichó por el equipo italiano Androni Giocattoli. En 2017, con tan solo 20 años fue campeón de la competencia ciclística más importante del mundo en la categoría Sub 23: El Tour de l’Avenir.
Este año entró a formar parte del Sky Team, equipo donde milita el cuatro veces ganador del Tour de France, Chris Froome.
Su infancia fue dura ya que su padre, Germán Bernal lo obligaba a pedalear durante largas horas por las calles de Zipaquirá. Su intención era que aquel niño de tan solo 8 años se desencantara del ciclismo. Pero su efecto fue contrario.
Egan empezó a ser más fuerte y cada vez era más común que retara a su padre a pedalear por la llana geografía de Cundinamarca.
El campeón del Oro y Paz recuerda que a sus cinco años recibió su primera bicicleta: “era amarilla, Chiquitica. Era la de toda la familia. Cuando la cogí tenía por ahí unos 20 años de uso y nos la fuimos pasando hasta que llegó a mí. ¡Todavía la tengo!”.
Su padre también era ciclista. No tuvo suerte y quizá por esa razón no quería que su hijo siguiera sus fallidos pasos. El rigor al que lo sometió de pequeño fue el que produjo en él un espíritu de campeón.
Su madre, Flor Marina, así lo recuerda: “Germán le decía a Egan que en el ciclismo no había futuro, y lo ponía hacer trayectos largos, pero en vez de cansarlo lo fortaleció”.
Lee también: Cómo hacer para que la sección de noticias de tu Facebook siempre te muestre publicaciones de bicicletas.
Y fue así como se empezó a forjar una promesa del ciclismo colombiano. A sus ocho años Egan ganó su primera carrera en su natal Cundinamarca.
Con un píe ‘ensangrentado’ Bernal logró ser campeón
Cuenta su padre que a los diez años en una competencia, su hijo dejó caer el zapato del píe izquierdo lo que lo obligó a seguir pedaleando descalzo.
Al final, Bernal ganó la carrera con su píe ensangrentado.
Actualmente, el pedalista cafetero vive con su familia en Cundinamarca, cerca de Bogotá. Su padre, quien como él también fue ciclista, hoy custodia la tradicional capilla de la Catedral de Sal.
Su historia rememora un pasado lleno de esfuerzo. Quizá esa explosividad con la que tuvo que encarar su infancia es la misma que hoy le sirve de arma para afrontar las duras carreras del ciclismo mundial.