Diferencias entre bicicleta de aluminio y acero

Diferencias entre bicicleta de aluminio y acero

Existe variedad de opciones a la hora de elegir un cuadro de bicicleta sea de acero o aluminio, cada uno cuenta con características específicas que pueden ser útiles dependiendo de las necesidades del deportista.

 

Por lo general, en lo primero que fija la atención el deportista es en el material del cuadro o marco, debido a que el mercado de las bicicletas tiene incontables opciones y modelos para que el ciclista pueda elegir la más adecuada y la que se acomode a sus gustos. Sin embargo, hay muchas apreciaciones sobre las diferencias en los materiales, porque cada uno tiene ventajas, beneficios, diferencias económicas y características particulares.  Por eso, PROFIT marca líder en entrenamiento y artículos deportivos trae para ti algunas diferencias entre los marcos de acero y aluminio que pueden serte útiles a la hora de comprar una nueva bici.

 

Asegúrate de evaluar todas sus características

 

Diferencias entre bicicleta de aluminio y acero

En Profit LA te brindarán la mejor atención y asesoría para que puedas elegir la bici perfecta para ti.

 

Recomendado: El ciclismo como método de entrenamiento fitness

 

1. Peso

 

Al momento de adquirir una bici, siempre buscamos que sea lo más liviana posible entre las opciones que tenemos. Sin embargo, ni el aluminio, ni el acero son los materiales más livianos que hay, con la diferencia que el cuadro de aluminio es tres veces más ligero. El acero por su parte, no permite trabajar o hacer los tubos de los cuadros tan delgados como el otro material, por eso es que generalmente el marco de una bicicleta de acero es más grande y robusto, mientras que, la de aluminio se ve más estilizado, aún compartiendo características de talla y funcionalidad.

 

2. Control de la bicicleta

 

En cuanto a manejo de la bicicleta, el cuadro en acero es la mejor opción para amortiguar huecos, piedras o terrenos inestables. Debido a su rigidez, este material logra absorber más eficientemente los impactos que pueda sufrir el deportista en medio de la ruta; mientras los cuadros de aluminio, al ser más livianos tienden a transmitir más las vibraciones del pavimento o carretera, lo que hace necesario un control más sólido y fuerte de la bicicleta con el fin de mantener el control y evitar un posible accidente.

 

3. Mantenimiento

 

Si te decides por una bici de acero, debes elegir un cuadro de buena calidad y adquirirlo en un lugar recomendado, pues existen diferentes tipos y aunque algunos puedan verse visualmente llamativos en ocasiones tienden a soplar u oxidar la pintura por distintos factores. Caso contrario al aluminio, el cual es más resistente a la corrosión y no es común que aparezcan grietas o deterioro en su pintura y demás componentes, lo anterior hace al aluminio una mejor opción, porque tiende a mantener su buen estado y su vida útil es mayor.

 

4. Resistencia

 

Aunque es poco común que un cuadro de acero o aluminio llegue a romperse en una caída o impacto, el primero de estos materiales es mucho más fuerte y resistente que el aluminio, debido a los componentes y características del material.

 

5. Estética

 

En cuanto al diseño del marco existen algunas características que hacen diferenciables ambos materiales en sus distintos modelos, debido a que, si tus gustos por ejemplo se inclinan a una bici más estilizada y con los tubos más delgados, la mejor opción para ti es la de aluminio, pero si prefieres algo más vistoso o llamativo, la de acero también podría ser una alternativa.

 

6. Precio

 

Aunque tiende a pensarse que un cuadro de acero es mucho más económico que uno de aluminio, la realidad es que en el primero de estos materiales el costo de producción es mayor, lo que hace que la diferencia comercial de los materiales no sea tan grande, por eso es común que los deportistas elijan un cuadro de aluminio por su diferencia en cuanto a peso con el acero y sus beneficios y características.

 

7. Modelos en el mercado

 

Como los cuadros de aluminio son más sobresalientes y dominantes en el mercado tiende a haber mayores ofertas comerciales y variedad, por esa razón es más recurrente que se negocie o adquiera una bici de aluminio por sus ventajas y precio, caso contrario al acero en el que encontramos menores opciones en las tiendas de ciclismo.

Estas son algunas de las diferencias de los cuadros de aluminio y acero, esperamos puedan serte útiles a la hora de elegir el marco indicado para ti. No olvides que en Profit LA podrás encontrar muchas opciones y tendrás siempre a tu disposición la mejor asesoría, ¡anímate a entrenar y mantenerte saludable y activo!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *