Gobierno subsidia reparaciones

Gobierno francés entregará 50 euros a cada ciudadano para que reparen sus bicicletas

El bono de reparación hace parte de un ambicioso plan de inversión del gobierno de Francia que tiene como objetivo impulsar el uso de la bicicleta después del confinamiento.

 

Elisabeth Borne, la ministra de Transición Ecológica del gobierno francés de Emmanuel Macron, anunció en los últimos días que el país galo invertirá 20 millones de euros (equivalentes a casi 85 mil millones de pesos colombianos) para potenciar el uso de la bicicleta después de superar la crisis generada por la pandemia del coronavirus (covid-19).

 

Gobierno subsidiará las reparaciones mecánicas

 

Francia le apostará a la bicicleta

Elisabeth Borne. Imagen: AFP TICKERS

 

Recomendado: “Gafas para Docs”, iniciativa que recolecta gafas de ciclismo para los médicos que luchan contra la covid-19

 

Esta plan de inversión incluye una serie de medidas como el otorgamiento de un bono de 50 euros (alrededor de 215 mil pesos colombianos) para que todos los ciclistas que necesiten reparar sus bicicletas lo inviertan en los talleres autorizados, mejoramiento de la infraestructura vial para el desplazamiento de los bici usuarios, nuevos carriles de ciclovía, nuevos sitios de parqueo, clases y cursos especiales para las personas que no han aprendido a montar en bicicleta y hasta ayudas económicas por 400 euros anuales (1.500.000 COP) para todos aquellos ciudadanos que utilizan la bici para desplazarse hasta sus sitios de trabajo.

La propuesta del gobierno contará con el apoyo de La Federación Francesa de Usuarios de la Bicicleta (FUB), un colectivo sin ánimo de lucro que trabaja en la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible. La FUB será la encargada de crear una lista con los nombres de todas esas tiendas y talleres en donde los ciudadanos franceses podrán llevar sus máquinas para arreglar y hacer efectivo el bono de 50 euros.

 

La bici se convertirá en protagonista

 

Gobierno hará que la bici sea protagonista

Imagen: ADN CICLISTA

 

Lea también: Nairo Quintana culpó a un compañero por haber perdido el Tour de France de 2015

 

Oliver Schneider, presidente del colectivo, aclaró que durante esta crisis de salud la bici es la mejor arma para evitar el contagio. «La bicicleta supone un gesto de protección en sí mismo contra el virus». Además de esto, aseguró que la propuesta de entregarle un bono a las personas para que arreglen sus modelos viejos podría motivar su uso. «En Francia hay unas 30 millones de bicis, pero muchas de ellas llevan años acumulando polvo. Esta medida puede animar a los usuarios a utilizarlas de nuevo».

La idea del gobierno es precisamente reducir los riesgos de atravesar por una segunda ola de contagio. Recordemos que a partir del próximo lunes 11 de mayo el país francés volverá a retomar de forma gradual la normalidad, por lo cual es necesario fomentar el uso de la bicicleta para evitar focos de contagio en lugares como el transporte público.

«Queremos que la bici sea la reina de la desescalada», aseguró la ministra de Transición Económica a la agencia internacional de noticias EFE.

 

 

La imagen de cabezote es cortesía de Loqueva. 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *